Danza Orgánica Danza Orgánica

  • About Danza Orgánica
  • DONATE
  • mar parrilla
  • Calendar
  • Support Borikén
  • âs nupumukâunean (We Still Dance)
  • Ohke Kah Nippi Mehquontamūonk
  • Powering Cultural Futures Partnership
  • Dance for Social Justice
  • We Create Festival
  • Proyecto Melaza
  • Ongoing Projects
  • antiracist justice
  • Community Relationships
  • Opportunities with Danza Orgánica
  • Contact Us
  • DO Core Values
  • The Company
  • Resident Artists
  • Decolonizing Praxis
  • Media and Awards
  • Repertorio
  • Advisory Board
  • Sponsors, Partners, and Contributors
  • Solo Work
  • DSJ in our community!
  • 2020 Artist Cohort
  • 2019 Artist Cohort
  • 2018 Artist Cohort
  • 2017 Artist Cohort
  • 2016 Artist Cohort
  • 2015 Artist Cohort
  • 2014 Artist Cohort
  • Application FAQ
  • Indigeneity
  • Collaboration with Puerto Rico
  • Puerto Rico Cohort
  • Hurricane Maria Recovery Initiative
  • healing justice resources
  • Community Relationships
  • Running in Stillness
  • Vessel
  • About Danza Orgánica
    • DO Core Values
    • The Company
    • Resident Artists
    • Decolonizing Praxis
    • Media and Awards
    • Repertorio
    • Advisory Board
    • Sponsors, Partners, and Contributors
  • DONATE
  • mar parrilla
    • Solo Work
  • Calendar
  • Support Borikén
  • âs nupumukâunean (We Still Dance)
  • Ohke Kah Nippi Mehquontamūonk
  • Powering Cultural Futures Partnership
  • Dance for Social Justice
    • DSJ in our community!
  • We Create Festival
    • 2020 Artist Cohort
    • 2019 Artist Cohort
    • 2018 Artist Cohort
    • 2017 Artist Cohort
    • 2016 Artist Cohort
    • 2015 Artist Cohort
    • 2014 Artist Cohort
    • Application FAQ
  • Proyecto Melaza
  • Ongoing Projects
    • Indigeneity
    • Collaboration with Puerto Rico
    • Puerto Rico Cohort
    • Hurricane Maria Recovery Initiative
  • antiracist justice
    • healing justice resources
  • Community Relationships
    • Community Relationships
    • Running in Stillness
    • Vessel
  • Opportunities with Danza Orgánica
  • Contact Us

COMUNICADO DE PRENSA

Para publicación inmediata

 

 

Oportunidad para bailarines y bailarinas boricuas

 

 

San Juan, 3 de abril de 2018.- La reconocida coreógrafa y bailarina puertorriqueña Marsha Parrilla realizará en San Juan el próximo 22 de abril una audición para seleccionar a cinco bailarines y bailarinas altamente cualificados para participar en el proyecto Melaza: Tejiendo Historias/ Weaving Stories durante dos años en Boston y Puerto Rico.

Parrilla, fundadora de Danza Orgánica, informó que los aspirantes deben tener experiencia en actuación y que el proyecto, que está previsto que comience el próximo mayo, incluye residencias artísticas en Boston y presentaciones pagadas.

El proyecto artístico Melaza: Tejiendo Historias/ Weaving Stories desarrolla una perspectiva profunda sobre la relación colonial entre Puerto Rico y los Estados Unidos, particularmente tras el paso del huracán María, y cómo ésta se refleja en la vida de los puertorriqueños que viven en la isla y en la diáspora.

Para participar en la audición se debe preparar un solo de 1 minuto que represente su estilo de movimiento y se solicita llegar 15 minutos antes para calentar y traer agua y vestimenta apropiada.

Para participar en la audición se debe solicitar hasta el 14 de abril por medio del correo electrónico proyectomelaza@gmail.com. Las audiciones son sólo con cita previa.

 

Cuándo: Domingo, 22 de abril, 2018  9:00AM – 12:00PM. Resultados: viernes 27 de abril, 2018.

Dónde: El Bastión, centro cultural en el Viejo San Juan. Calle San Sebastián #1 (Casa Blanca)

 

Sobre el proyecto: MELAZA

Durante el 2016-2017 la artista puertorriqueña Marsha Parrilla, junto a su compañía de danza teatro Danza Orgánica, creó un proyecto titulado: Melaza. La parte inicial de la obra comenzó en gran parte gracias a una residencia de desarrollo creativo en Jacob’s Pillow (2017), y una presentación de la obra en proceso en el aclamado festival Inside/Out, en Jacob’s Pillow. Melaza tuvo su estreno en Boston en el invierno 2017, semanas después de que el Huracán María azotara a la isla. A pesar de que una escena de emergencia fue creada e incluída en la obra para refleccionar sobre lo que estaba sucediendo durante María, quedó claro que seguir documentando creativamente el proceso por un período de dos años (2018-2019) era necesario. A partir de ahí, emerge la fase dos del proyecto, titulada Melaza: Tejiendo Historias/ Weaving Stories.

El proyecto de dos años incluye dos residencias artísticas por año. También incluye un Simposio en diciembre del 2018, en el Villa Victoria Center for the Arts, Boston, donde se mostrará el trabajo en proceso. El estreno mundial de la obra será en Puerto Rico y Boston en el invierno del 2019. El objetivo del trabajo propuesto es desarrollar una perspectiva más profunda sobre la relación colonial entre Puerto Rico y los Estados Unidos, particularmente post-María, y cómo ésta se refleja en la vida de los puertorriqueños que viven en la isla y en la diáspora. El modelo de residencias, permite que el equipo creativo desarrolle el trabajo en conjunto a través de intensivos, mientras también colaboran remotamente en sus respectivos países.

Danza Orgánica, basada en Boston, será la organización principal en esta colaboración, en conjunto con bailarines reclutados en Puerto Rico.


CONTACTO: 

Marsha Parrilla

(718) 288-9096

danzaorganica@gmail.com

proyectomelaza@gmail.com